CURSO
DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA
Bienvenidos al curso de Admisión de
la Universidad Católica Santiago de Guayaquil durante el cual nos veremos
inmersos en el estudio de textos literarios y no literarios para tratar de
entender juntos su alcance comunicacional y social, vinculados con la
especialidad escogida por ustedes. Además de aprender sobre lengua, aprenderemos
a gestionar la palabra, distribuir nuestro conocimiento, administrar recursos,
organizar proyectos, trabajar forma autónoma, establecer roles y tomar
decisiones. Para lograr nuestros objetivos académicos deberemos seguir algunas
guías de trabajo e interacción.
Guías de trabajo:
-
Todos los trabajos deben entregarse en el día acordado.
-
Los trabajos que no se entreguen en el día acordado serán
considerados atrasados, lo que implica que la nota disminuirá dos puntos del
total asignado, es decir que se evaluará sobre 8 puntos.
-
Los trabajos deben ser entregados en el formato requerido en
cada ocasión, de otra forma no serán aceptados.
-
Los trabajos digitales deben ser publicados en la fecha
acordada al igual que los trabajos analógicos.
-
En caso de faltar a clases en el día de una entrega se
acordará una nueva fecha con la profesora el primer día de reintegro.
-
El plagio será sancionado, se valorará la originalidad y el
correcto citado de fuentes.
-
Todas las referencias a otros textos deberán seguir las
normas APA.
-
Los materiales y textos requeridos son esenciales para el
trabajo en clase.
-
Los trabajos en equipo se harán siempre con un cronograma y
una distribución de roles y tareas que deberán ser cumplidos a cabalidad.
-
Los trabajos en equipo se evaluarán por la profesora y
también por sus integrantes.
Guías de
interacción:
-
Los estudiantes son los gestores de su propio aprendizaje.
-
La profesora es una facilitadora del conocimiento, una
asesora del trabajo individual y en equipo.
-
La clase es un espacio común de trabajo, una red. Común
significa construido entre todos.
-
La clase es una puesta en común en la que se deben respetar
los turnos para tomar la palabra.
- La participación en clases implica involucrarse en las
discusiones, actividades y trabajos de forma activa.
- Las intervenciones de otros compañeros son relevantes para
nuestro propio aprendizaje, mantengamos nuestra mente abierta para evaluar y
criticar de forma constructiva el trabajo de los demás.
-
En nuestra clase primará la tolerancia a la diversidad de pensamiento,
opinión y expresión.
_______________________________ MS.c Cecilia Carchi V.
Firma del estudiante cecilia.carchi@yahoo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario